Home | Blog | En esta casa vivimos con TDAH

En esta casa vivimos con TDAH

En esta casa vivimos con Trastorno Déficit de Atención. En verdad solo lo tiene mi hija pero ella es tan compartida que nos comparte un poco de lo que ella tiene. En ocasiones comparte con risas y juegos de niños pero en otras ocasiones su ansiedad y diferencias nos afectan a todos más de lo que la afectan a ella. En días buenos ilumina la casa y es como una brisa fresca. Siempre tiene entretenidos a sus hermanos, siempre está haciendo algo, es buena compañía cuando uno no quiere estar solo pues platica por los dos. En sus días malos la hora de la comida se convierte en un martirio pues simplemente no puede dejar de interactuar con los demás. Quiere ser la segunda madre de su hermanita de 3 años, quiere educar al de 6 años y no tiene tolerancia cuando el de 15 se comporta como hermano mayor y la molesta. Todos los días me despierto y me digo a mi misma: “Mi misma, hoy será un gran día, hoy no van a haber gritos y sombrerazos, hoy la casa estará llena de tolerancia, de risas, de paciencia” pero no siempre es así. No valoramos lo importante que es tener tolerancia a la frustración, lo damos por hecho cuando en verdad es muy importante. Que le mundo no se te venga abajo por olvidar una tarea, que puedas aceptar sin problema cuando los planes cambian. Que en la cafetería no sirvan de comer lo que esperabas y puedas escoger otra cosa sin problema. Yo creo que no se nace con esta tolerancia si no que se va aprendiendo, practicando. En algun articulo lei que no es lo mismo educar a un niño de 13 años que educar a un niño de 13 años con TDAH, hoy puedo decir que estoy totalmente de acuerdo. Se requiere más paciencia, más energía, más tolerancia pues pareciera que si no lo conoces realmente, el TDAH se va esparciendo por los rincones de la casa y se puede convertir en una tormenta tropical o hasta en un huracán. Si, en esta casa vivimos con Trastorno Déficit de Atención. A veces lloramos pero la mayoría de las veces pensamos que somos únicos, originales y nos damos cuenta de lo mucho que hemos crecido y aprendido desde su llegada a nuestra casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a mi newsletter!

Boletín sobre reflexiones y noticias relevantes sobre el TDAH y el procesamiento sensorial.

Otros artículos:

Dejemos de decirle a nuestros hijos que se comporten de su edad

Muchos expertos en Trastorno Déficit de Atención (TDAH) se han

Para la mamá del niño inquieto

Yo también soy madre del niño inquieto, del niño que

Artículos de interés

La caja del olvido

Pues hoy después de casi un año de tener la duda mi psicóloga me confirmó lo que en verdad ya...

La carta de Dany

“Cuando quiere puede, lo que pasa es que es floja.” “Si tan sólo le echara más ganas sería muy bueno...

Seamos Positivos

Todos hemos escuchado acerca del "poder de la mente" y el hecho de que si pensamos positivo, nos podemos sentir...