Home | Blog | 5 Cs para triunfar como padres de hijos con TDAH (y no morir en el intento)

5 Cs para triunfar como padres de hijos con TDAH (y no morir en el intento)

Ser padre/madre es difícil pero ser padre/madre de un hijo que vive con TDAH es otro nivel de difícil…

Es el nivel de dificil que te hace querer tirarte al suelo y llorar junto a tu hijo sin importar quien te vea. Y para ser sincera no se vuelve más fácil con el tiempo.

En algún lugar escuche decir, hijos chicos problemas chicos, hijos grandes problemas grandes. Es completamente cierto. Con el paso del tiempo los problemas se van volviendo más complicados…

La Dra. Sharon Saline, experta en adolescentes que viven con TDAH creo estas 5 reglas que te pueden ayudar a sentirte menos estresada y a no romper el lazo familiar.

  1. auto-CONTROL: aprende a manejar tus propios sentimientos o emociones y en un lugar de calma podrás guiar a tu hijos a que hagan lo mismo.
  2. COMPASIÓN: Encuentra a tu hijo en donde él esté y no en donde tú quisieras que estuviera. Deja tus expectativas fuera de la relación.
  3. COLABORACIÓN: Es un trabajo en equipo entre tu hijo, el colegio y tu en donde entre todos colaboran y encuentran la mejor solución. No intentes imponer tus ideas y tus reglas pues no te va a funcionar.
  4. CONSISTENCIA: Haz lo que dices que vas a hacer. Mantén un ritmo constante y no trates de ser perfecto. Aprecia el esfuerzo de tu hijo y haz lo mismo contigo.
  5. CELEBRA: Observa y aplaude sus logros por más pequeños que sean.

Validalo y recuerda que tu debes de ser su mayor porrista.

Recuerda que esto toma tiempo y práctica.

Recuerda que ambos son seres humanos y se van a equivocar.

Recuerda que tu hijo no pidió que su cerebro naciera con TDAH.

Recuerda que si para ti es difícil, para ellos es aún más!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a mi newsletter!

Boletín sobre reflexiones y noticias relevantes sobre el TDAH y el procesamiento sensorial.

Otros artículos:

Mi hijo al natural

Ya llevaba un tiempo notando que mi hijo “arrastraba los

El TDAH en mujeres y niñas

Me he dado cuenta de que hay mucho más niños

Artículos de interés

Mi hija mayor tiene TDAH

Mi hija de 11 años tiene Trastorno Deficit de Atencion con Hiperactividad(TDAH). Cuando era chiquita notaba que tenía comportamientos "diferentes"....

Vivir conmigo y mi TDAH

Llevo casada 13 años. Fue en estos años en donde descubrí que vivía con Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad...

El problema con el diagnóstico en niñas

El TDAH en niñas suele pasar desapercibido. Detectar sus señales a tiempo puede marcar la diferencia en su bienestar y...