TDAH y yo

El Trastorno Deficit de Atención es parte de mí. Para bien o para mal a impactado en todos los aspectos de mi vida. A sido el causante de tremendos dolores de cabeza no solo para mí, si no para los que me rodean, pero también es la fuente de donde brotan mis más preciados talentos y virtudes y me a regalado una perspectiva de la vida que muchas personas no logran ver nunca.

Los adultos también vivimos con TDAH

Es difícil notar cuando un adulto vive con Trastorno Déficit de Atención. El otro día en una cena unas amigas escucharon por primera vez que yo vivía con ello y su respuesta fue “claro que no, tu no tienes eso, no se te nota y pareciera que estas atenta a todo” lo cual me frustro profundamente pero lo deje ir pues mi meta en este proceso no es convencer a nadie de nada.

La recta final

Estoy en la recta final de esta meta. Cuando diagnosticaron a mi hija, hace ya unos años, me di cuenta de que nadie hablaba de TDAH. No se si era por vergüenza o ignorancia pero lo que si sabia es que era un tabú. Ese día me dedique a viajar para conocer doctores, expertos, me compre una colección de libros acerca del tema y busque en cada esquina del país a quien yo considere el mejor médico para ayudar a mi hija.

Perdonar

En un estudio de la Universidad de Stanford realizado por el Dr. Luskin, Director del Proyecto del Perdón, encontraron los enormes beneficios curativos del perdón.

Algunos de ellos son: Reduce el cólera, alivia el estrés, evita depresión, proporciona mayor optimismo, renueva esperanzas, y aumenta la confianza entre otros.

Amor apache

A la mayoría de las mamás les daría pena aceptar lo que voy a decir pero las que tienen hijos con TDAH me van a entender perfectamente bien (incluso varias con hijos neurológicamente “normales”).

Hay días que quiero estrangular a mi hijo. Más veces de las que quisiera aceptar quiero ahorcarlo.

Terminó el verano

Justo hoy abrí el ojo y me dije a mi misma: “mi misma, hoy te quedarás en cama de floja toda la mañana” y colorín colorado el verano se ha terminado.

Mis hijos salieron de vacaciones en Mayo por lo que no voy a mentir, ya me urgía regresar a la rutina. Por qué siempre es así ¿no? Las primeras semanas una está feliz sentada en la alberca viendo una y otra vez como los niños se avientan de bombita al agua. Los lleva al cine de noche, helados y más helados.

Cambios ultra pequeños

Todo cambio, por mas chico que sea es valioso. Muchas veces sentimos o incluso tratamos de hacer un cambio enorme y radical y aunque a muchas personas les funciona, para las personas que vivimos con Trastorno Déficit de Atención puede ser agotador y aterrador. Nos cuesta trabajo el cambio en general entonces un cambio tan grande se pueden imaginar que es aún peor.

Heridas en los hijos

Ser madre es un gran regalo maravilloso que nos permite Dios, sin embargo también es aterrador, al menos así lo vivo últimamente. Dos de mis hijos ya son muy grandes y hasta los otros dos chiquitos ya dejaron de ser tan chiquitos.

Hijo mío:

Como te ayudo? Te veo llorando de frustración, enojado por no poder expresar lo que pasa por tu mente y por tu corazón. En tus ojos observo y aprecio como estrellas se iluminan por querer experimentar, por querer conocer más sobre el mundo y después te veo asustado pues cruzaste un límite que los adultos no te dejamos cruzar.

La importancia del sueño

Pocas cosas impactan la salud mental como la falta de sueño. Uno de los síntomas de TDAH es problemas para dormir por lo que estos dos tienen una relación de amor y odio un poco complicada. Las conductas derivadas por falta de sueño se pueden parecer a las de alguien con TDAH por lo que es importante hacer una autoevaluación y darse cuenta si hay falta de sueño o alguna otra cosa.