Home | Blog | Cambios

Cambios

Para los niños que tienen TDAH los cambios pueden ser muy difíciles. Les cuesta trabajo empezar proyectos nuevos, conocer gente nueva, ir a lugares nuevos. Su cerebro disfruta mucho la estabilidad, la estructura y la constancia.

Desafortunadamente para estos chiquitos el cambio es parte de crecer, es parte de la vida. Comenzar en una escuela nueva, conocer una nueva maestro, mudarse, comenzar el verano, adaptarse a una nana nueva, cada uno de estas vivencias les causa estrés y ansiedad. Muchas veces los padres nos confundimos cuando nuestros hijos reaccionan al más mínimo cambio. El niño puede volver a hacer berrinches, tener una regresión a cuando era bebé, o simplemente decir NO a todo lo que le pidamos. Si nuestro hijo está actuando de esta manera debemos detenernos un Segundo y pensar si esta pasando por algún cambio, alguna transición. Estas son algunas recomendaciones para ayudar a nuestros hijos a calmar esos miedos: 1 Prepara a tu hijo para el cambio, que visite la escuela nueva antes de ingresar, comentarle quien estará en esa reunión familiar, o en el lugar al que van a asistir, explicarle qué actividades puede hacer en el verano o en el lugar a donde vayan a ir. 2. Observa cómo demuestras tus propios sentimientos, los niños pueden detectar cuando estamos siendo falsos, cuando intentamos demostrar un sentimiento pero en verdad sentimos otro. Es mejor ser honestos y hablar de cómo nosotros también podemos sentir nervios por este cambio. Finaliza explicando a tu hijo todas las cosas buenas que van a llegar de este cambio. 3. Encuentra un libro sobre el tema, si el cambio es algo como ingresar a una escuela nueva, un divorcio, la muerte de un ser amado podemos encontrar varios libros que les podemos leer o que pueden leer ellos mismos para que vean como les a funcionado a otros. 4. Platiquen mucho del tema, intenta empatizar con los sentimientos de tu hijo, déjalo hablar y expresar todo lo que siente y piensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a mi newsletter!

Boletín sobre reflexiones y noticias relevantes sobre el TDAH y el procesamiento sensorial.

Otros artículos:

Se me acabó la pila

Dudé en escribir hoy pues no a sido mi mejor

¿Por qué yo?

Por lo regular soy una mujer muy luchona, difícilmente me

Artículos de interés

Carta de un niño con TDA

¿Cómo te sentirías si personas te gritaran todo el tiempo? Así es como yo me siento viviendo con Trastorno Déficit...

La maternidad

Llevo siendo mamá casi 25 años. Pero no la misma mamá. He crecido y me he transformado, en ocasiones por...

Las características de un adulto que vive con TDAH

MPULSIVIDAD No hay pausa antes de actuar o hablar. - Interrumpe a otros. - Decide sin pensar consecuencias. - Brinca...