Home | Blog | Dejemos de decirle a nuestros hijos que se comporten de su edad

Dejemos de decirle a nuestros hijos que se comporten de su edad

Muchos expertos en Trastorno Déficit de Atención (TDAH) se han dado cuenta de que este trastorno no solo afecta la conducta, la función del cerebro sino también afecta el desarrollo o maduración de los niños.

Esto quiere decir que si tu hijo tiene 12 años probablemente todavía no alcanza su máximo desarrollo para su edad. Los niños con TDAH por lo regular están dos o tres años atrasados en cuanto a maduración y desarrollo. En el caso de mi hija que tiene 11 años, quiere decir que más bien mi hija mayor tiene 8 o 9 pero no 11. Eso requiere que mi forma de educarla y guiarla tiene que ser diferente.

Los padres muchas veces nos molestamos por que nuestros hijos no actúan de acuerdo a su edad. Esto es porque no puede. Todavía no llega ahí. Los padres tenemos que ajustar nuestras expectativas y nuestra “regla” con la cual medimos el comportamiento de nuestros hijos, su comportamiento social, o como se regulan emocionalmente. Si no nos adaptamos y ajustamos siempre vamos a estar decepcionados y nuestros hijos siempre van a sentir que no pueden triunfar.

Mi hija muchas veces llora por cosas que una niña de 11 años no lloraría, se frustra y explota por cosas que otros niños de su edad logran ignorar. De primer instancia podría pensar que mi hija es inmadura o que está haciendo berrinche pero si recalibro mi “regla” y reconozco que niños de 8 o 9 años si se comportan así entonces su comportamiento es más apropiado.

Ahora, esto es más fácil escrito que puesto en práctica, es difícil recordarlo pero es crucial para el autoestima de nuestros hijos. Debemos de tomar un momento para pensar cuál es la edad de desarrollo de mi hijo(a) y redefinir nuestras expectativas para que midamos a nuestros hijos con la “regla” correcta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a mi newsletter!

Boletín sobre reflexiones y noticias relevantes sobre el TDAH y el procesamiento sensorial.

Otros artículos:

Es cuestión de perspectiva

Mi hijo no saca puro 10 pero defiende a sus

Volvamonos más ligeros, la frescura de vivir sin filtros

Hemos crecido en una sociedad en donde el deber-ser tiene

Artículos de interés

Preguntas Frecuentes TDAH

Las niñas y mujeres con TDAH se llegan a sentir que no son buenas para nada. Desafortunadamente el daño causado...

Cambios ultra pequeños

Todo cambio, por mas chico que sea es valioso. Muchas veces sentimos o incluso tratamos de hacer un cambio enorme...

Vivir conmigo y mi TDAH

Llevo casada 13 años. Fue en estos años en donde descubrí que vivía con Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad...