Home | Blog | Dolor vs. Sufrimiento cuando fracaso

Dolor vs. Sufrimiento cuando fracaso

Como adulta que vive con Trastorno Déficit de Atención, madre de tres hijos con TDAH y coach de vida para familias con TDAH es super importante hablar acerca del FRACASO.

Ayer subí un breve video en donde habló acerca de este tema tan incómodo y común pero no quiero cerrar este tema aún pues después de hablar con varios adolescentes y adultos me doy cuenta del peso tan negativo que le damos al FRACASAR.

TODOS en algún momento u otro sentimos lo que es FRACASAR. Sin embargo desde pequeños nos enseñan que FRACASAR = algo malo.

Como mencione en el video no es lo mismo FRACASAR en conseguir algo o en logrará una meta que ser un FRACASADO. El FRACASAR es un acto, una acción, mas no es quién somos. NO NOS DEFINE.

¿Cuántas veces has FRACASADO la primera o segunda vez que trataste algo y te salió a la tercera? ¿Qué quiere decir esto que eras un FRACASADO y después dejaste de serlo? Obvio no.

Recuerden lo que siempre les digo, nuestros sentimientos vienen de nuestros pensamientos. Queremos evitar sentir FRACASO por lo que nos hace sentir: vergüenza, frustración, estupidos, inadecuados…

Pero si sabemos que nuestros pensamientos dictaminan nuestros sentimientos entonces nos damos cuenta de que estamos al mando del barco, es decir, nosotros decidimos cómo sentirnos acerca del FRACASO. El único sentimiento que vas a sentir es el que elijas pensar.

Cuando no nos damos la oportunidad de intentar algo por miedo a FRACASAR entonces también FRACASAMOS y lo hacemos antes de tiempo.

¿Qué es eso que estás aterrado a hacer y prefieres no intentar por qué hay posibilidad de FRACASAR?

Nuestros padres, maestros y sociedad nos han enseñado que debemos de tener miedo al FRACASAR pero realidad el FRACASAR no es de vida o muerte. Simplemente quiere decir que debemos de encontrar otra manera de hacerlo o volver a intentar.

Ahora les voy a hablar de la diferencia entre DOLOR y SUFRIMIENTO relacionado al FRACASO.

Cuando FRACASAMOS sentimos dolor cierto? Ese dolor en el estómago que llega cuando nos damos cuenta de que olvidamos una junta o llegamos un día tarde a la fiesta o no conseguimos la chamba que queríamos.

Este dolores legal, esta bien sentirlo y es totalmente normal y común. El dolor legal nos sirve pues es indicador de que debemos de modificar algo o de que cruzamos un límite nuestro.

Sufrimiento sin embargo es aquello que sentimos por dias, semanas o meses y hasta años después de FRACASAR. Es cuando nos flagelamos, nos auto-criticamos y nos repetimos lo estúpidos que somos. Lo increíble es que este sufrimiento nos lo provocamos nosotros mismos!!!

El dolor legal se puede quedar. El sufrimiento se tiene que ir.

Recuerden, el FRACASO solamente duele por lo que nos decimos después de sentirlo. Después de FRACASAR debemos de decidir cómo nos queremos sentir en relación a ello.

Es nuestra responsabilidad tomarnos un tiempo, sentarnos y decidir cómo nos vamos a sentir acerca de lo ocurrido.

Puedo elegir sentirme avergonzado, estupido, tonto, como un perdedor o puedo darme cuenta de que todos los seres humanos FRACASAMOS en algún momento y puedo sentirme valiente por intentar, sentirme en paz y con ganas de buscar otra opción para lograr esa meta.

Lo importante es recordar que depende de ti!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a mi newsletter!

Boletín sobre reflexiones y noticias relevantes sobre el TDAH y el procesamiento sensorial.

Otros artículos:

Brindo por ustedes

Brindo por la fuerza que no sabíamos que teníamos, por

Disforia al rechazo

La palabra DISFORIA en griego quiere decir difícil de soportar.

Artículos de interés

Gracias querida maestra

Hoy comprobé lo que siempre digo de los maestros. Un buen maestro tiene la capacidad de elevar al alumno y...

TDAH y yo

El Trastorno Deficit de Atención es parte de mí. Para bien o para mal a impactado en todos los aspectos...

El poder lo tienes tú

Les quiero recordar que nadie nos hace sentir de ninguna manera. NUNCA. Todos los sentimientos o emociones que sentimos, por...