Palabras hirientes

La gente muchas veces habla por hablar, muchas de estas veces no mide el daño que causa. Tratándose de Déficit de Atención la gente fácilmente tiene una opinión al respecto y la verdad los mitos sobre Déficit de Atención no ayudan
La caja del olvido

Pues hoy después de casi un año de tener la duda mi psicóloga me confirmó lo que en verdad ya sabia, tengo Trastorno Déficit de Atención. En verdad ya lo sabia pero escucharlo, decirlo en voz alta lo convirtió en real.
Todas las señales estaban presentes pero lograba esconderlo, disimularlo. Para ser completamente honesta siento un gran alivio, ahora comprendo muchas cosas.
A la maestra de mi hijo

Querida maestra:
Anoche recibí su email y a decir verdad mi primera reacción fue enojo y frustración. Si la hubiera tenido frente a mi la hubiera cacheteado. Si fuéramos animales salvajes hubiéramos peleado con arañazos y mordidas hasta la muerte; pero afortunadamente no es así…
El potrillo

No pueden decirme que no lo intenté. En verdad agoté todas mis opciones. Regresé a mis apuntes viejos, saque libros que tenía guardados, acudí a Flores de Bach, Terapia Conductual, Terapia Sensorial, homeopatía, meditación, vitaminas de todo tipo, aceite de hígado de pescado, modifique su dieta, implemente remedios caseros, lo puse a correr temprano en las mañanas antes de ir al colegio, le di café en las mañanas (antes de que me juzguen les comento que fue la neuróloga psiquiatra quien me recomendó esto) y un año después, sin querer aceptarlo me di cuenta que el Déficit de Atención de mi hijo es más fuerte de lo que pensé.
Lo diagnosticaron y ahora qué?

Una vez que tienes el diagnostico de tu hijo(a) hay varias maneras de ayudarlo, a él y al resto de tu familia. Lo primero es entender que el TDAH no se cura, puede ser tratado y manejado pero no tiene cura. Se que esto puede sonar abrumador pero es la realidad y entre más rápido lo logremos entender mejor.
Bienvenido sea el verano

Puedo decir con toda honestidad que estoy feliz de que esta es la última semana de escuela. Finalmente después de mucha espera esta apunto de terminar el año escolar. Mi hijo de 8 años me pidió faltar el último día de clases y claro que le di permiso pues en sus ojitos vi el enorme cansancio emocional que sentía y me pude identificar con el.
No me voy a obsesionar

Diagnosticaron a mi hija hace 7 años y se convirtió en mi obsesión.
El día que me dijeron que mi niña tenía TDAH (Trastorno Deficit de Atención) mi vida cambió por completo. Me obsesioné.
Me regresan al principio de la carrera

Es nuestro instinto de mamas arreglar el problema. Claro que varias se saben controlar y dejan que los hijos vivan la consecuencia y experimenten en carne propia; pero quiero pensar que hay varias como yo que sienten una enorme necesidad de brincar y corregir, arreglar.
Hombre de 40 años con TDAH

Cuando te diagnosticaron con TDAH?
Me diagnosticaron apenas hace unos 4 o 5 años, me sugirió creo que mi mama o alguien que fuera. Yo pensé que lo tenia o mas bien decía que lo tenia pero en efecto si lo tenia y me medicaron.
Año nuevo tratamiento nuevo

A finales de Diciembre se cambió el tratamiento de mi hija. Ella llevaba tomando Catapresan para la ansiedad varios años ya y tomaba Vyvanse para bajar los síntomas del Trastorno Déficit de Atención.
Su neuróloga decidió cancelar el Catapresan por completo y regresar al Strattera que tomó por varios años.
Me explico que era importante ver su comportamiento sin Catapresan y observar si era capaz de controlar su ansiedad ella sola.