Home | Blog | Si el TDAH te hace más creativo ¿Por que seguimos etiquetando a los niños?

Si el TDAH te hace más creativo ¿Por que seguimos etiquetando a los niños?

En el año 2004 el autor Gary Davis escribió un artículo en el cual menciona que las personas más creativas tienen 16 características en común: buen sentido del humor, curiosidad, artísticos, independientes, aventureros, con mucha energía y emocionales, entre otros y también comparten algunas negativas: impulsivas, hiperactivas y una facilidad para discutir.

La escritora Bonnie Cramond después se dio cuenta que estas características se empalman con las características de una persona (mujer u hombre) con Trastorno Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH). Desde entonces se investigó y concluyó que estas personas tienen mayor capacidad de ser creativos.

En varios estudios se dieron cuenta que tanto las personas con TDAH o con mayor creatividad tienen dificultad para callar o apagar su mente. Esto puede ser una característica negativa o positiva. Por un lado al tener dificultad para callar o calmar la mente puede ser un problema cuando estamos intentando poner atención en clase o terminando un trabajo pero por el otro lado, las personas que suelen tener la mente activa todo el tiempo tienen mayor facilidad para soñar despiertos y esto ayuda cuando uno quiere sentirse tranquilo o meditar.

Si está comprobado que el TDAH te hace mas creativo ¿por que siguen etiquetando a los niños?Hoy en día los niños van a terapia ocupacional, emocional, sensorial, entre otras para poder controlarse, para poder cambiar y convertirse en un niño más, en un niño más común, mas normal. Es increíble que sigamos intentando cambiar y moldear a nuestros hijos cuando en verdad es el sistema de educación el que debe de cambiar. Envés de señalar a estos niños deberían de ayudarlos a brillar, a aumentar su creatividad, aceptarlos como son… diferentes.

Si las escuelas permitieran a nuestros hijos a comunicarse de diferentes maneras no vivirían con tanto estrés. ¿Que tal si envés de examen escrito de dos horas donde lo único que califican es mi capacidad de memorizar ofrecen exámenes creativos? Si mis hijos pudieran expresar su conocimiento a través de videos, arte, historias o canciones igual y no vivirían mordiéndose las uñas días antes de su examen final.

En 1949 John B. Gurdon era alumno de la Universidad Eton College y soñaba con ser científico. Sin embargo era el alumno con peor promedio y este comentario fue escrito por una de sus maestras,

“Su trabajo no es satisfactorio… no escucha e insiste en hacer el trabajo a su manera

Al parecer tiene ideas de ser científico lo cual me parece ridículo…

Seria una perdida de tiempo para los maestros intentar educarlo”

En el año 2012 Sir. John B. Gurdon ganó el Premio Nobel en Psicología por su investigación en células madre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a mi newsletter!

Boletín sobre reflexiones y noticias relevantes sobre el TDAH y el procesamiento sensorial.

Otros artículos:

El poder lo tienes tú

Les quiero recordar que nadie nos hace sentir de ninguna

Apoyando a mi hijo o alumno que vive con TDAH

Creer en él. Tu voz será el principio de su

Artículos de interés

TDAH y la tribu

El Dr. Ned Hallowell quién es uno de los expertos en TDAH y personalmente uno de mis mentores en el...

El TDAH en mujeres y niñas

Me he dado cuenta de que hay mucho más niños que niñas diagnosticados con TDAH. No creo que sea por...

Disforia al rechazo

La palabra DISFORIA en griego quiere decir difícil de soportar. Yo en lo personal nunca la había escuchado hasta que...