Vivir conmigo y mi TDAH

Llevo casada 13 años. Fue en estos años en donde descubrí que vivía con Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad (mi hiperactividad hoy es mental). Creo que mí diagnóstico no solo mejoró mi calidad de vida pero también mejoro mi relación con mi esposo pues describimos el por qué…
5 Cs para triunfar como padres de hijos con TDAH (y no morir en el intento)

Ser padre/madre es difícil pero ser padre/madre de un hijo que vive con TDAH es otro nivel de difícil…
Es el nivel de dificil que te hace querer tirarte al suelo y llorar junto a tu hijo sin importar quien te vea. Y para ser sincera no se vuelve más fácil con el tiempo.
TDAH y la tribu

El Dr. Ned Hallowell quién es uno de los expertos en TDAH y personalmente uno de mis mentores en el tema habla acerca de la importancia de tener una COMUNIDAD. En el libro Delivered from Distraction Dr. Hallowell dice que la medicina más importante para personas con TDAH es tener una comunidad de apoyo.
Kit de sobrevivencia

Como madre diagnosticada con TDAH y viviendo con varios hijos diagnosticados con lo mismo, me fué sumamente necesario encontrar un ritual o un kit de sobrevivencia y tenerlo guardado bajo el brazo para los días más difíciles.
La culpa y la vergüenza

En mi ultimo video hablé acerca de la culpa y la vergüenza y cómo estos sentimientos nos alejan de nuestras metas.
Mi TDAH y yo

Como les he comentado antes, mi diagnóstico de Trastorno Déficit de Atención llego a mi vida a mis 38 años. Fue ahí en donde formalmente un profesional me confirmó lo que yo ya sabía. Mi mente funcionaba diferente a los demás.
Esta certeza que vibraba dentro de mí no siempre estuvo conmigo. Fue creciendo y aumentando en medida de que yo iba conociendo más sobre el tema y observando a mis hijos y su propio diagnóstico.
Apoyando a mi hijo o alumno que vive con TDAH

Creer en él. Tu voz será el principio de su voz interna.
Tomate el tiempo de sentarte con él y repasar qué conductas son apropiadas y cuáles no lo son. Asegurate de que las entienda.
Darle elogios, conviértete en su mayor porrista.
Me amo con todo y mi TDAH

Hay días en los que encuentro mis llaves del coche dentro del refrigerador.
Hay días que pierdo horas buscando mi celular por quinta vez en el día.
Hay días que checo más de mil veces la dirección o la fecha de algún evento por miedo a equivocarme y hacer el ridículo.
El TDAH, las niñas y la vergüenza

El diagnóstico de TDAH aparece mucho más en los niños varones que en las niñas. Los niños lo demuestran a muy temprana edad y son muy evidentes pues llevan la hiperactividad por fuera. Se mueven brincan, escalan, botan, interrumpen, gritan…
Las niñas por el otro lado llevan la hiperactividad por dentro, en la mente, con miles de pensamientos y mensajes y sin poder frenarlos sin embargo al no ser visto, al ser interno puede es ignorado y logran pasar debajo del radar.
El cambio comienza por los padres

Cuando diagnosticaron a mi hija con Trastorno Déficit de Atención ella tenía 7 años. Como se pueden imaginar no quise medicarla en ese momento pues era una niña y sentí miedo. Decidí intentar otras opciones, Flores de Bach, homeopatía, cambio de alimentación, meditación, yoga, neurofeedback, acupuntura y terapia. Todo esto con la finalidad de componer a mi hija descompuesta pero a ser sincera nada de esto logró un cambio significativo.