A mi valiente hija adolescente:

Hace poco cumpliste 17 años. Te observo y por mi cabeza pasan escenas de la película de tu vida, de lo que hemos pasado juntas y todo lo que has logrado sola.
Tú has sido mi más grande aventura, en momentos mi mayor reto, mi espejo y siempre una de mis mayores alegrías. Cuando veo hasta donde has llegado con todo y las trabas que la vida te a puesto enfrente, me llenó de orgullo hacia ti.
Dolor vs. Sufrimiento cuando fracaso

Como adulta que vive con Trastorno Déficit de Atención, madre de tres hijos con TDAH y coach de vida para familias con TDAH es super importante hablar acerca del FRACASO.
Ayer subí un breve video en donde habló acerca de este tema tan incómodo y común pero no quiero cerrar este tema aún pues después de hablar con varios adolescentes y adultos me doy cuenta del peso tan negativo que le damos al FRACASAR.
Cuando no solo tus hijos viven con TDAH sino tú también

La evidencia y los estudios señalan que el Trastorno Deficit de Atención (TDAH) es genético. La mayoría (si no es que todos) de los padres que vivimos con TDAH procreamos hijos con TDAH. Mi TDAH es principalmente inatento. No siempre fue así. De niña me movía de más y si estaba formada esperando en filas prefería hacerlo con bailes o brincos o movimientos que hacían que mi madre me preguntara repetidamente: “hijita quieres al baño?” a lo cual y siempre respondía, no.
Volvamonos más ligeros, la frescura de vivir sin filtros

Hemos crecido en una sociedad en donde el deber-ser tiene tanto peso que preferimos castigar a nuestros hijos por salirse de la norma antes de hacer el ridículo o sentirnos avergonzadas por lo que dijo o hizo.
Trastorno Deficit de Atención en niños con padres divorciados

El divorcio de los padres es difícil para cualquier niño. Sin embargo puede ser especialmente difícil para niños que viven con TDAH por ciertas características que vienen con el diagnóstico.
Esta mamá me partió el corazón

Todos sabemos lo importante que somos para ti. Cuán importante es para ti la familia, la honestidad, sentirte bien, el sentimiento de compasión y el orgullo de quien eres. Eres una persona increíble y siempre lo has sido desde que eras pequeño.
Red de apoyo

Cuando me mudé a Florida fue cuando descubrí mi diagnóstico. Al parecer mi TDAH estaba “controlado” en una rutina de años. Rodeada de apoyo y en las 4 paredes de lo conocido. Mudarme de país, dejar atrás familia, hogar, rutina, idioma, apoyo en casa y comenzar de nuevo fue suficiente para que mis síntomas crecieran tanto que explotaran frente a mi.
TDAH ¿Superpoder o Pesadilla?

Trastorno Deficit de Atención con o sin Hiperactividad no es otra cosa más que una diferencia neurológica o la forma en la que el cerebro de algunas personas hace conexiones.
Aun sabiendo esto cuando hablo con padres y/o madres de niños diagnosticados con TDAH me encuentro dos puntos de vista.
El TDAH en mujeres y niñas

Me he dado cuenta de que hay mucho más niños que niñas diagnosticados con TDAH.
No creo que sea por que los niños son más propensos a TDAH, simplemente creo que las niñas logran disimular sus síntomas y en varios casos, como el mío, no tienen diagnóstico hasta que son adultas y los síntomas ya no se pueden esconder.
Preguntas frecuentes sobre TDAH

Pregunta: ¿Hay alguna característica en particular que sea mas común con personas que viven con TDAH? Respuesta: Pienso que si lo hay y ésta es la falta de inhibición. Las personas que viven con TDAH tienden a ser más espontáneas que las personas que no viven con TDAH.