En esta casa vivimos con TDAH

En esta casa vivimos con Trastorno Déficit de Atención. En verdad solo lo tiene mi hija pero ella es tan compartida que nos comparte un poco de lo que ella tiene. En ocasiones comparte con risas y juegos de niños pero en otras ocasiones su ansiedad y diferencias nos afectan a todos más de lo que la afectan a ella.
A la maestra de ese niño

A la maestra de ese niño,
Te veo batallando con ese niño. Veo lo cansada que estás cuando sales del edificio al final del día, completamente agotada. Te despides de él y sueltas un suspiro pues aunque sea por un momento sientes paz y calma.
Amar a alguien con TDAH

La vida de las personas que tienen Trastorno Déficit de Atención (TDAH) es más un poco más difícil. Todo lo viven más intenso. Sus mentes brillantes están constantemente creando, diseñando, pensando y rara vez descansan. Imagina cómo te sentirías si tuvieran un carrusel dentro de tu cabeza, todo el día dando vueltas.
La carta de Dany

“Cuando quiere puede, lo que pasa es que es floja.”
“Si tan sólo le echara más ganas sería muy bueno en la escuela.”
“Hacer la tarea con ella es una tortura, se distrae con todo y acabamos peleando siempre.”
“Cómo puedes ser tan inteligente y tan tonto al mismo tiempo… ¡me desesperas!”
Todo va a mejorar

Por años mi hija y yo hemos batallado con el tema de Trastorno Déficit de Atención. Hemos batallado con el comportamiento de mi hija, sobretodo socialmente. La pobre a intentado todo, clase de yoga, de meditación, flores de bach, medicina homeopática, Ritalin, Vynasse, Focalin, Stratera, terapia ocupacional, terapia emocional, entre otras cosas.
Si el TDAH te hace más creativo ¿Por que seguimos etiquetando a los niños?

En el año 2004 el autor Gary Davis escribió un artículo en el cual menciona que las personas más creativas tienen 16 características en común: buen sentido del humor, curiosidad, artísticos, independientes, aventureros, con mucha energía y emocionales, entre otros y también comparten algunas negativas: impulsivas, hiperactivas y una facilidad para discutir
Vivir con Trastorno Déficit de Atención

Muchas personas que no conocen bien el tema dicen tener Trastorno Déficit de Atención simplemente por que pierden sus llaves o por que olvidan cosas. Ojalá fuera algo tan sencillo como esto.
Esto es para todos aquellos que erróneamente dicen tener TDAH:
Aceptemos a nuestros hijos

Aceptar a nuestros hijos como son puede ser difícil. En algunos casos los padres vivimos a través de los logros de nuestros hijos. Otros tenemos visiones para nuestros hijos de cómo queremos que vivan su vida y sufrimos cuando nuestros hijos no pueden o no quieren cumplir con esta. Entender y aceptar a nuestros hijos es importante para poder conectar con ellos.
Todos batallamos

A veces nos ahogamos en un vaso de agua, lloramos y pensamos que nadie en el mundo batalla con sus hijos como nosotras. Pensamos que todas las mamás del mundo saben educar perfectamente bien a sus hijos y que siempre saben qué hacer.
Seamos Positivos

Todos hemos escuchado acerca del “poder de la mente” y el hecho de que si pensamos positivo, nos podemos sentir mejor, ser más felices y tal vez hasta materializar nuestros pensamientos. De la misma manera el pensar de forma negativa nos acarrea consecuencias negativas.